Más Información

Andy López Beltrán “está trabajando muy bien”, defiende Luisa Alcalde; justifica su ausencia en giras de trabajo

Jessica Chastain elogia a la presidenta Claudia Sheinbaum; "me gusta lo que está haciendo, me inspira", dice

Asaltan a mujer extranjera al bajar de taxi en el Centro tras cambiar divisas en el AIFA; presuntos responsables habrían huido en Metro
El presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos de Ahorro para el Retiro (Amafore), Carlos Noriega, destacó que el país vive el momento para comenzar una discusión que lleve a una reforma en su sistema de pensiones.
"Este gobierno ha hecho una serie de reformas muy significativas. Esperemos que dentro de esta administración se pueda dar un paso trascendente", destacó.
El directivo destacó que la industria apoya los estudios sobre el ahorro para el retiro en México, tal es el caso del documento presentado hace unas semanas por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), en el cual se sugiere aumentar la aportación obligatoria para las pensiones en México.
"Es el momento, estamos 18 años atrás de aumentar el monto. Arrancamos con una aportación de 6.5% y la recomendación de los países de la OCDE es por lo menos el doble de 15 a 18% y además de tener ahorro voluntario", comentó.
Sobre esto, el presidente de la Consar, dijo que se debe realizar una discusión sobre el tema para definir cuál es el camino que debe tomar el sistema de ahorro en México.
"Los cambios ocurren cuando hay un debate maduro por parte de todos los actores y yo espero que ese debate se pueda dar en estos próximos meses y que podamos al final del día consensuar y tener una propuesta", dijo.
tcm