Más Información

Cae el “H4”, hijo del “H2” y capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017; fue detenido en operativo del Edomex

Pemex estima reducir a 85,000 mdd la deuda financiera al cierre de 2025; Víctor Rodríguez destaca combate al huachicol

Ahora en la Corte suena Marc Anthony en lugar del Himno Nacional; se les barre playlist durante informe de Mónica Soto
Para 2018, México habrá casi duplicado la infraestructura de gasoductos que había en 2012, aseguró el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.
Durante la presentación del Plan Quinquenal de Gasoductos 2015-2019, el funcionario comentó que la estrategia contempla la construcción de 13 proyectos y una estación de compresión.
Doce de estos gasoductos atravesarán 16 entidades federativas y en conjunto suman 5 mil kilómetros más a la red actual.
La inversión esperada, según las proyecciones del gobierno federal, ascenderá a 10 mil millones de dólares.
Se trata, dijo el encargado de la política energética, "del sistema circulatorio del país, venas y arterias que inyectarán la energía a la economía".
La subsecretaria de Hidrocarburos de la Sener comentó que con esta nueva red de gasoductos, México incrementará sus importaciones de gas hasta alcanzar 9 mil millones de pies cúbicos diarios en 2019.
Actualmente, Pemex, que es todavía es la única empresa que puede salir al mercado internacional, importa mil 516 millones de pies cúbicos.
El nivel de importación esperado hacia el primero año de siguiente administración, representa un incremento de 493%.
tcm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











