Más Información

Van por regular Uber, Didi y taxis de app en aeropuertos para Mundial 2026; no exigirán licencia federal

Copa Mundial de Futbol 2026; tres ciudades, 13 partidos e inversión millonaria, datos clave para México

Sheinbaum reitera que regalará su boleto de inauguración del Mundial 2026; es para que una niña pueda soñar con el futbol, dice
maria.saldana@eluniversal.com.mx
El déficit comercial y laboral estadounidense no se resolverán con la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), porque tiene que ver con factores internos y no externos.
La presidenta de la American Chamber Mexico, Mónica Flores, y el exsubsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Sergio Alcocer, coincidieron en que hasta que inicie la renegociación se sabrá con exactitud qué es lo que quiere cambiar el gobierno estadounidense del tratado.
Para Alcocer la administración de Estados Unidos “no deberá de colgar los milagros al TLCAN porque muchas respuestas las tiene dentro de su casa”.
Agregó que el déficit comercial que tiene con México no se logrará revertir con cambios al tratados trilateral.
Por su parte, Mónica Flores dijo que los problemas de déficit comercial tienen que ver con temas macroeconómicos y "no todo se resuelve con un documento", sino que se relaciona con los requerimientos de las empresas.
lsm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










