Más Información

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que las tarifas eléctricas para los sectores industrial, comercial y doméstico de alto consumo registran reducciones en mayo de 2017 respecto a abril del mismo año.
La empresa productiva del Estado señaló que las tarifas para el sector industrial disminuyen entre 9.2% y 12.5%, mientras que para el sector comercial, las tarifas registran reducciones de entre 4.8% y 8.2% en el mismo periodo. Por otra parte, la tarifa de uso doméstico de alto consumo (tarifa DAC) registra una disminución de 4.8% de en mayo de 2017 respecto a abril de 2017.
La CFE también informó que las tarifas vigentes para sus clientes domésticos de bajo consumo se mantendrán sin aumento en mayo de 2017 respecto a las registradas en abril de 2017. De esta forma, las tarifas domésticas de bajo consumo registran ya 29 meses consecutivos sin incrementos, según CFE.
Cerca del 99% de los hogares en México se encuentran en esta tarifa, lo que equivale a cerca de 36.5 millones de clientes de la CFE.
cg
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










