Más Información

Desfile militar 16 de septiembre: Ejército llama a la unidad nacional para desterrar a la delincuencia y la violencia

Sheinbaum hace historia como la primera mujer en dar el Grito de Independencia; lanza 22 arengas ante un Zócalo repleto

AMLO y Sheinbaum con ayuda de Morena destruyeron “por completo” la democracia mexicana, afirma Zedillo en medio español
sara.cantera@eluniversal.com.mx
OHL México informó que su subsidiaria Viaducto Bicentenario promovió un juicio de amparo en contra de la resolución del Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México, (Saascaem), que imponía una multa de 38.3 millones de pesos a dicha subsidiaria.
El juicio de garantías promovido ante la autoridad judicial competente, se admitió, mediante auto admisorio y le otorgó al Viaducto Bicentenario, la suspensión provisional solicitada dentro de los 5 días hábiles siguientes.
En agosto de 2016, el Saascaem informó que derivado de la auditoría realizada por PricewaterhouseCoopers sobre la operación del Viaducto Bicentenario impondría una multa a la empresa.
Pricewaterhouse Coopers encontró una discrepancia por un monto de 296 millones de pesos en la operación del Viaducto Bicentenario por el sistema de peaje, falta de documentación respecto a obras ejecutadas y precios de los materiales para construir el Viaducto Bicentenario.
La discrepancia más grave fue la relacionada con el sistema de peaje donde hubo un incremento de 197 millones de pesos sobre la inversión que reconoció OHL México.
lsm