Más Información

Somos invencibles pueblo y gobierno, dice Sheinbaum tras marcha de Generación Z; “no hay fuerza que nos pueda detener”, señala

No hubo jóvenes en marcha de Generación Z, asegura Luisa Alcalde; “había millones, pero de bots”, insiste

Sheinbaum anuncia construcción de planta productora de Chocolate Bienestar en Tabasco; tendrá inversión de 80 mdp
Este lunes el dólar al menudeo cerró con una baja de 25 centavos respecto al cierre del viernes al finalizar en 21.65 pesos.
El peso mexicano extendió un repunte iniciado a finales de la semana pasada ante una caída generalizada del dólar por la inquietud en torno a las políticas económicas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y masivas protestas en su contra.
La Bolsa Mexicana de Valores, en tanto, anotó su máximo nivel de cierre de dos meses, después de la intención expresada por el mandatario estadounidense de renegociar el TLCAN, aliviando preocupaciones sobre un abrupto rompimiento comercial con México.
El peso cerró en 21.3625 por dólar, con un alza del 1.01 por ciento o 21.75 centavos frente a los 21.58 pesos del precio de referencia de Reuters del viernes.
En operaciones temprano, la moneda llegó a apreciarse casi 1.5 por ciento a su mejor nivel en dos semanas hasta las 21.2675 unidades por divisa estadounidense.
El peso recortó ganancias en la sesión después de que tocó un nivel que activó la compra de dólares, dijeron operadores. No obstante la mexicana fue la moneda que más ganó entre las principales divisas en la región.
tcm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












