Más Información

Por polémica de casa de 12 mdp, Noroña se va contra Azucena Uresti y Ciro Gómez Leyva; señala que viven en departamentos "millonarios"

Harfuch descarta extinción del Cártel de Sinaloa; se encuentra mermado tras detención de cabecillas, señala

Tras revelación de casa, Noroña se lanza contra oposición; ¿alguien puede decirme que yo no puedo pagar esa casa?, cuestiona

Andy López Beltrán “está trabajando muy bien”, defiende Luisa Alcalde; justifica su ausencia en giras de trabajo
Si buscas evitar ser una víctima de los crecientes casos de robo de identidad en México, puedes activar de manera gratuita por un año el servicio de alertas que tiene el Buró de Crédito, el cual te avisará si alguien ha consultado tu historial crediticio con el fin de obtener un financiamiento a tu nombre.
El servicio, conocido como “Alértame” se puede activar en la página www.burodecredito.com.mx, te enviará un correo electrónico sobre cualquier modificación o consulta hecha a tu historial crediticio.
“De este modo, se podrán identificar oportunamente y detener a tiempo los intentos de defraudadores por hacer uso de su información para obtener créditos sin consentimiento”, explicó el Buró de Crédito.
El servicio de “Alértame” también informa sobre cambios en los datos personales del acreditado, como un domicilio nuevo.
En ese caso, te llegará una alerta si alguien ha obtenido un crédito a tu nombre para que puedas reportarlo y realizar el trámite correspondiente para bloquearlo ante tu banco o la Comisión Nacional de Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef).
El usuario también recibirá notificaciones sobre otros cambios en su historial crediticio tales como créditos pagados en su totalidad y créditos eliminados.
El robo de identidad ha sido de los delitos financieros con mayor crecimiento en los meses recientes. Según datos de la Condusef, en el primer semestre de 2016 este tipo de fraudes tuvo un aumento de 16% y hasta el momento, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores reconoce 2 mil 816 casos que se han presentado en diversos servicios financieros en el país.
lsm
lsm