Más Información

Mudanza y despedida de la vieja Suprema Corte; entre retratos y papeleo, así viven el último día laboral

Pensiones millonarias que superan el salario de Sheinbaum; claves sobre el caso de PEMEX y Luz y Fuerza

FGR impugna libertad condicional de Julio César Chávez Jr; es señalado por nexos con el Cártel de Sinaloa

Hallan el cuerpo de Andrea Maylin enterrado en casa de su expareja en Morelos; emiten orden de captura contra el presunto feminicida
El envío de remesas a través de las sucursales de Telecomunicaciones de México (Telecomm) aumentó 11 por ciento en el periodo de enero a noviembre de 2016, con más de 4.2 millones de operaciones registradas por connacionales radicados en Estados Unidos.
Según la firma, el tipo de cambio actual favoreció el monto recibido por las familias en México, al incrementarse 33.8 por ciento en el periodo de referencia, al pasar de 19 mil 500 millones de pesos en 2015 a 26 mil 100 millones de pesos en este año.
Telecomm es el más grande corresponsal de servicios financieros en México y para el pago de remesas cuenta con más de mil 700 sucursales en todo el país.
“A través de convenios con las principales empresas receptoras de remesas en Estados Unidos, tenemos la capacidad de entregar los recursos que nuestro connacionales envían a sus familias en las mejores condiciones de seguridad, cercanía y costo”, informó Jorge Juraidini, director general de Telecomm.
Hace unas semanas, Telecomm firmó un convenio con Banco Azteca, lo cual lo convierte en el más grande corresponsal bancario en el país al trabajar con siete firmas financieras y sumar más de 3 mil 400 sucursales.
afcl