Más Información

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Pemex dio contrato de 745 mdp a empresa del presidente de Miss Universo; padre de Fátima Bosch era directivo

¿Por qué Javier Duarte no salió de prisión?; esto dice la Ley de Ejecución Penal sobre la libertad anticipada

Fiscalía de Guanajuato abre carpeta de investigación por presunto ciberataque a sus archivos digitales

Semar incinera casi 5 toneladas de clorhidrato de cocaína en Acapulco; afectación al narco equivale a más de mil 303 mdp
El dólar igualó el cierre máximo histórico que registró hace una semana, luego de que el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, presentó su renuncia al cargo esta mañana.
La divisa culminó en 21.05 pesos en ventanillas de CitiBanamex y Santander, una cotización sólo equiparada a la observada el 24 y 11 de noviembre, cuando también acabó en ese precio.
Instituciones como BBVA Bancomer cerraron ofreciendo el dólar a 21.18 pesos, mientras en Scotiabank se ofreció a 21.32 y en BanRegio a 21.35 unidades.
El precio del dólar repuntó 20 centavos este jueves y se ha disparado 3.52 unidades desde que inició el año, lo que convierte a la moneda mexicana en la segunda más perdedora del mundo en 2016, sólo por debajo de la depreciación del peso argentino.
Carstens aceptó hoy la designación como Gerente General del Banco de Pagos Internacionales (BIS), lo que implica su salida de Banxico a partir del 1 de julio de 2017.
El peso mexicano se depreció a raíz de la noticia, así que será trascendental la información futura sobre los tiempos y acciones del presidente de México, Enrique Peña, acerca del candidato a gobernador de Banxico, opinaron analistas de CitiBanamex.
tcm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











