Más Información

De Lupita Jones a Fátima Bosch: las dudas que han acompañado el triunfo de las mexicanas en Miss Universo

Detienen en Toluca a Isidro Pastor, expresidente del PRI en Edomex; está acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita

¡Es oficial! Sheinbaum convoca a mexicanos al Zócalo de la CDMX este 6 de diciembre; celebrará los 7 años de la 4T

Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico en la Línea K; "estamos hermanando a Oaxaca y Chiapas", dice

Más de 10 millones de mujeres fueron víctimas de ciberacoso en 2024; hombres, los principales agresores
La decisión del presidente Enrique Peña Nieto sobre la salida de Luis Videgaray de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, no depende de campañas electorales, sino de los mensajes a los mercados y de la solidez económica y financiera, dijo Ildefonso Guajardo, secretario de Economía durante el Mexico Summit organizado por The Economist.
"Creo que la decisión del Presidente no tiene nada que ver con las campañas o no en Estados Unidos, sino que necesitaba fortalecer el Congreso y centrar la atención sobre el presupuesto, yo creo que la decisión está fundamentalmente en ese sentido", aseguró el funcionario.
Este miércoles, el candidato republicano de EU, Donald Trump, expresó que la salida de Videgaray se debía a su visita a México.
Guajardo comentó que no se puede saber quién ganará las elecciones de Estados Unidos pero lo cierto es que México requiere estabilidad y la llegada de José Antonio Meade a Hacienda, quien tiene experiencia en la dependencia y ayudará para procesar la aprobación del paquete económico en el Congreso.
Asimismo, Guajardo mencionó que hay espacio para modernizar el TLCAN y se pueden incluir temas que hace 20 años no se consideraron.
cfe/tcm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









