Más Información

Cae el “H4”, hijo del “H2” y capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017; fue detenido en operativo del Edomex

Pemex estima reducir a 85,000 mdd la deuda financiera al cierre de 2025; Víctor Rodríguez destaca combate al huachicol

Ahora en la Corte suena Marc Anthony en lugar del Himno Nacional; se les barre playlist durante informe de Mónica Soto
El dólar en ventanillas bancarias repuntó a 19.50 pesos, 39 centavos más que el cierre de ayer, precio que supera el máximo histórico de 19.45 pesos registrado en febrero de este año.
El peso y Bolsa Mexicana de Valores reportan pérdidas en línea con los precios del petróleo, mientras los inversores mantienen cautela antes de la decisión que tomará la Reserva Federal la próxima semana respecto a las tasas de interés en Estados Unidos.
En los mercados había además preocupación por los problemas de salud de la candidata presidencial demócrata estadounidense, Hillary Clinton, en un momento en el que su rival republicano, Donald Trump, se ha acercado en los sondeos de opinión rumbo a las elecciones del 8 de noviembre.
El peso cotizaba en 19.154 por dólar, con una baja del 1.82 por ciento o 34.25 centavos, frente a los 18.8115 pesos del precio referencial de Reuters del lunes.
La moneda local llegó a depreciarse en operaciones más temprano hasta las 19.21 unidades por divisa estadounidense, su nivel intradía más débil desde el 27 de junio.
Con información de Reuters
tcm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











