Más Información

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Grupo Salinas acusa violación a sus derechos humanos ante nueva resolución de la Corte; condena "sesgo" de la ministra Batres

Marcha de Generación Z en CDMX: Definen situación jurídica de 13 de los 18 imputados; Fiscalía solicita medidas cautelares diferenciadas
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este lunes con una caída de 1.35 por ciento, debido a la mayor aversión al riesgo como resultado del referéndum del pasado jueves en Reino Unido, el cual determinó su salida de la Unión Europea.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 44 mil 282.03 unidades, un descenso de 603.79 enteros respecto al nivel previo.
Al cierre de la sesión accionaria, en la Bolsa Mexicana se operó un volumen de 388 millones de títulos por un importe económico de 11 mil 569.5 millones de pesos, con 35 emisoras que ganaron, 71 perdieron y 11 se mantuvieron sin cambio.
Este lunes destacaron las fuertes caídas en las acciones de las empresas Cemex, con 5.60 por ciento; Alfa con menos 3.91 por ciento, Televisa que cayó 3.87 por ciento y Grupo Financiero Banorte con 2.12 por ciento de decremento.
El mercado accionario local terminó en línea con los índices de Estados Unidos, donde el Dow Jones cayó 1.50 por ciento, el Nasdaq perdió 2.41 por ciento y el Standard and Poor´s 500 retrocedió 1.81 por ciento.
Los mercados continuaron con la tendencia negativa como consecuencia del referéndum de Reino Unido del pasado jueves 23, donde se decidió salir del bloque de la Unión Europea.
Los inversionistas siguen en proceso de asimilar este resultado a lo que se sumó hoy que la agencia calificadora Standard & Poor' s que rebajó la nota crediticia de Reino Unido a “AA” con perspectiva negativa desde “AAA”; en adelante, toda la información sobre el Brexit generará incertidumbre en los mercados.
Los precios del petróleo también mantuvieron su racha negativa, con el West Texas Intermediate (WTI) que perdió 1.99 por ciento para cotizar en 46.69 dólares por barril y el Brent que perdió 1.76 por ciento a 47.56 dólares por barril.
En el mercado cambiario, el peso cerró la sesión con una depreciación de 1.4 por ciento o 26.5 centavos, al cotizar alrededor de 19.19 pesos por dólar, luego de tocar un máximo en la jornada de 19.2448 pesos por dólar, todavía afectado por la aversión al riesgo relacionada al Brexit, de acuerdo con Banco Base.
tcm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









