Más Información

INE multa a cinco partidos con 28 mdp por afiliaciones sin consentimiento; Morena es el más sancionado

Congreso de Michoacán recibe propuesta para que Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, sea alcaldesa interina de Uruapan

Lilly Téllez llama cobarde e imbécil a Noroña tras asesinato de Carlos Manzo; responsabiliza a la 4T por no apoyar a alcalde

Cárdenas Batel pidió a Calderón intervención del Ejército en Michoacán: Ramírez Acuña; "él no podía controlar la violencia", afirma
maria.saldana@eluniversal.com.mx
América del Norte debe difundir los beneficios del libre comercio y evitar los discursos proteccionistas, porque México, Canadá y Estados Unidos darán el siguiente paso de la integración con la próxima entrada en vigor del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), aseguró el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo.
Sin embargo, dijo que ante los momentos económicos difíciles que se viven en el mundo, es aceptado el discurso "fácil" que rechaza la apertura comercial.
Durante su participación en la 99 Asamblea de la American Chamber México (Amcham), el Secretario dijo que se descuidó la capacidad para mostrar los beneficios de la integración comercial, que asciende a mil 500 millones de dólares diarios entre los mercados estadounidense y mexicano.
Comentó que ya se tiene un daño porque el electorado estadounidense acepta el discurso proteccionista y xenofóbico del candidato Trump.
tcm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









