Más Información

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla

Activan doble alerta por vientos fuertes en 6 alcaldías de CDMX; en esta demarcación las rachas podrían alcanzar 69 km/h
Los precios de las viviendas en Estados Unidos registraron un aumento anual de 4.4 por ciento en mayo, un porcentaje que prácticamente duplica a la inflación y a los incrementos de los salarios, reveló el índice Case-Shiller.
Difundido este martes por la unidad de análisis de la calificadora Standard & Poor's, el índice destacó que el alza en los precios de las viviendas en Estados Unidos durante mayo siguió a un incremento anual de 4.3 por ciento durante abril.
Las ciudades de Denver, San Francisco y Dallas fueron las que reportaron mayores aumentos en las valuaciones de sus viviendas, en tanto que Nueva York y Phoenix acumularon seis meses consecutivos de avances.
Asimismo, el índice registró un alza mensual de 1.1 por ciento en mayo con respecto de abril.
El director del comité de índices de S&P, David Blitzer, consideró que los precios de las viviendas envían señales más positivas que otros de los indicadores de este mercado, como el inicio de las construcciones o las ventas, por lo que era previsible que disminuyera su ritmo de crecimiento.
“Durante los próximos dos años aproximadamente, la tasa de incrementos en los precios de las casas tendrá mayores probabilidades de disminuir que de acelerarse. Los precios se están incrementando ahora al doble de rápido que la inflación o los salarios”, explicó Blitzer.
cfe