Sener aumenta plan de licitación de futuras rondas

Tras consultas con gobiernos de estados petroleros e inversionistas, 12 empresas resolvieron nominar áreas con mayor probabilidad de contener reservas de hidrocarburos, detalló el titular de la Sener, Pedro Joaquín Coldwell

Foto: Lucía Godínez/El Universal
Foto: Lucía Godínez/El Universal
Cartera | 21-10-15 | 10:48 | Actualizada | 21-10-15 | 12:03 |

A pesar de las condiciones que prevalecen en el mercado petrolero, con precios bajos, el gobierno federal decidió aumentar las áreas, la superficie y los recursos que estará licitando entre inversionistas privados, nacionales y extranjeros así como empresas productivas de Estado en las futuras rondas.

Al presentar la versión definitiva del Plan Quinquenal de Exploración y Extracción 2015-2019, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, indicó que tras consultas con gobiernos de estados petroleros e inversionistas, 12 empresas resolvieron nominar áreas con mayor probabilidad de contener reservas de hidrocarburos.

Dos de estas áreas se encuentran en aguas profundas del Golfo de México: la zona de Perdido en los limites marítimos con Estados Unidos y en la Cuenca Salina del Istmo.

Por ello, en estas dos regiones que forman parte de la Cuarta Ronda de licitaciones, se aumentó la superficie a licitar 46.5%, respecto del plan original.

El funcionario sostuvo que el plan definitivo incluye 96 áreas de exploración y 237 campos de extracción.

tcm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más información