
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) se asegurará de que las frecuencias de televisión abierta sean adquiridas por nuevos entrantes que generen competencia en el mercado, dijo Gabriel Contreras, presidente del regulador.
“Nuestra primer obligación es asegurarnos de que estas bandas se pongan en condiciones de competencia al mercado y, por supuesto, contando con nuevos operadores que representen una alternativa para prestar estos servicios”, destacó Contreras durante la presentación de la plataforma SoyUsuario.
Además, dijo que las bases de licitación siempre tienen las condiciones mínimas para asegurarse de que se logrará un proceso satisfactorio.
“Capacidad técnica, administrativa, financiera capacidad jurídica, eso lo ordena la propia ley, estuvo presente en las anteriores bases, estará presente en todas las licitaciones que emita el instituto no solo en televisión abierta sino en radio y en cualquier otra”, comentó.
Sobre la participación de Televisa, TV Azteca y Cadena Tres en esta nueva licitación, comentó que el instituto no ha tomado ninguna decisión al respecto.
“Tenemos un mandato constitucional de asegurar un desarrollo eficiente de la radiodifusión eso implica que también continúen las características que prevé la constitución, en condiciones de competencia”, reiteró.
tcm
Nación
Sheinbaum se reúne con Slim, Altagracia y otros empresarios; "vamos a apretar Plan México para que avance", afirman
Nación
México logra detener 32 cargamentos de ganado infectado con gusano barrenador; Sader reconoce labor del Ejército
Mundo
Cámara de Representantes de EU aprueba proyecto fiscal de Trump; incluye recortes y aumentos de financiación a Defensa