Más Información

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla
Emilio Lozoya, director de Petróleos Mexicanos (Pemex), aseguró que el descubrimiento de 4 nuevos yacimientos es "una bocanada de oxígeno" para la paraestatal.
Ayer, Pemex descubrió cuatro yacimientos de petróleo y gas en la zona del litoral de Tabasco, en el Golfo de México, y que se presume generarán una producción de hasta 200 mil barriles diarios en el corto plazo.
Al respecto, Lozoya Austin aclaró que "en 16 meses iniciaría la producción y en 24 meses se llegaría al rango de los 200 mil barriles día, que es el rango de producción de estos yacimientos".
Entrevistado en Radio Fórmula por Ciro Gómez Leyva, el funcionario reiteró que el descubrimiento de dichos yacimientos en el corto plazo se dio debido a la reforma energética.
"A partir de la reforma constitucional y las leyes secundarias, Pemex ya pudo contratar tecnologías que pudieron acelerar este descubrimiento y también acelerar la producción. La reforma le da a Pemex una serie de figuras contractuales para contratar equipos de perforación, que permiten finanicar de forma más rápida y constructiva", dijo.
Lozoya Austin anunció que en las próximas semanas informará sobre el ritmo de las inversiones en la empresa productiva del Estado, las cuales están siendo complementadas con recursos privados. "El ritmo de inversiones para pemex esperamos mantenerlo, pero no sólo con recursos de pemex, sino complementándolo con recursos privados".
cg